
Impulsa tu innovación con la convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025
La nueva convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025 abre una interesante vía de financiación para empresas que buscan desarrollar proyectos de I+D en cooperación. Esta línea, cofinanciada con fondos FEDER 2021-2027 y dotada con 90 millones de euros, pone el foco en tres ámbitos tecnológicos estratégicos: tecnologías digitales, tecnologías limpias y biotecnología.
Desde Vector Horizonte, como consultora especializada en financiación de proyectos innovadores, te resumimos lo esencial para no perder esta oportunidad.
¿Qué es la convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025?
Se trata de una ayuda en concurrencia competitiva orientada a fomentar la colaboración empresarial en proyectos de I+D. Está dirigida tanto a PYMES como a grandes empresas que tengan sede o centro de producción en las siguientes regiones: Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y Murcia.
Los proyectos deben estar relacionados con alguna de estas tecnologías prioritarias:
-
Tecnologías digitales, alineadas con el Programa Estratégico de la Década Digital 2030.
-
Tecnologías limpias y eficientes en el uso de los recursos, según el Reglamento de la Industria de Cero Emisiones Netas.
-
Biotecnología, incluidos medicamentos esenciales definidos por la Unión Europea.
Este enfoque se alinea con las prioridades de la transición digital, la sostenibilidad medioambiental y la soberanía tecnológica europea, lo que hace que esta convocatoria sea una oportunidad clave para proyectos alineados con los retos actuales.
¿Cómo deben ser los proyectos?
Características clave:
-
Cooperativos: deben desarrollarse en agrupaciones de 2 a 6 empresas, con al menos una PYME.
-
Presupuesto subvencionable:
-
Por empresa: mínimo 175.000 €.
-
Por consorcio: entre 1.000.000 € y 4.000.000 €.
-
-
Subcontratación obligatoria: al menos un 10% del presupuesto con organismos públicos de investigación (OPIS).
Además:
-
Ningún socio puede superar el 70% del presupuesto total.
-
Es obligatorio un acuerdo de consorcio previo a la solicitud.
-
Los proyectos deben ubicarse entre los niveles TRL 4 y 7.
-
Pueden incluir anticipos, y generan informe motivado.
¿Qué empresas pueden beneficiarse?
Podrán acceder empresas legalmente constituidas y con sede o centro operativo en alguna de las 10 comunidades autónomas elegibles. Las intensidades máximas de ayuda dependen del tamaño de la empresa:
-
65% para grandes empresas
-
75% para medianas empresas
-
80% para pequeñas empresas
Estos porcentajes hacen especialmente atractiva la participación de PYMES con capacidad innovadora y experiencia en proyectos colaborativos.
Gastos subvencionables
Entre los principales costes cubiertos por la convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025 destacan:
-
Costes de personal, instrumental y material inventariable.
-
Consultoría para coordinación (hasta 15.000 €/año).
-
Subcontratación de investigación y conocimientos técnicos.
-
Gastos indirectos (15% sobre personal), de viajes, auditorías y validación DNSH (hasta 3.000 € por agrupación).
Evaluación y criterios
Los proyectos serán evaluados con una puntuación máxima de 100 puntos, requiriendo al menos 50 puntos para superar el umbral mínimo. Además, se establecen umbrales mínimos por cada criterio específico.
Criterios de evaluación:
Criterio | Umbral mínimo | Máximo |
---|---|---|
a) Contribución al desarrollo de tecnologías fundamentales en la Unión, tecnología e innovación de la propuesta | 7 | 15 |
b) Calidad de la propuesta técnica, plan de ejecución y explotación de los resultados | 15 | 30 |
c) Capacidad del consorcio en relación con la propuesta | – | 35 |
d) Impacto socioeconómico y ambiental | – | 20 |
¿Cuándo se abre la convocatoria?
La convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025 se publicó el pasado 9 de abril de 2025 y abrirá su plazo de solicitudes el 11 de abril de 2025. Este plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto durante varias semanas, dando tiempo suficiente para que las empresas interesadas preparen y presenten sus proyectos de manera adecuada. Los proyectos seleccionados comenzarán a ejecutarse en 2025, con un horizonte de finalización hasta finales de 2027 o, como máximo, junio de 2028.
¿Cómo te ayudamos desde Vector Horizonte?
En Vector Horizonte te acompañamos en todas las fases del proceso: desde la identificación de la oportunidad, pasando por la redacción y presentación de la solicitud, hasta la justificación técnica y económica del proyecto. Si tienes una idea innovadora, esta convocatoria puede ser tu punto de partida.
0 Comentarios